Cada vez queremos resolver nuestros problemas de forma más rápida, evitando, en la medida de lo posible, la vía judicial. La mediación se ha convertido en una alternativa más rápida (y barata) para resolver conflictos sin la necesidad de que un juez dictamine un veredicto.
A través de una tercera persona, conocido como mediador, ambas partes llegan a un acuerdo que se ajusta a ambos de forma más rápida que un juicio tradicional. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes es: ¿cuánto cuesta un servicio de mediación?
¡Aquí tienes la respuesta!
¿Es la mediación gratuita o de pago?
La mediación es un proceso alternativo, más económico y rápido, que la vía judicial. Su gasto dependerá de varios factores que veremos a continuación. En algunos casos sí que puede ser gratuita, a través de servicios públicos o ayudas.
Sin embargo, en la mayoría de casos este servicio lleva consigo un pago que implica los honorarios del mediador o la institución que gestione el conflicto.
Factores que influyen en el gasto de una mediación
El precio de una mediación depende de varios factores que pueden influir en el presupuesto total del proceso.
Tipo de conflicto
Cada caso es único y de él dependerá el precio de los servicios de mediación que se contraten. Por ejemplo, aquellos conflictos que sean más difíciles o se requiera de más tiempo para solucionarlo, como los problemas laborales, tienden a ser más caros que los conflictos que puedan darse dentro del ámbito familiar.
Honorarios del mediador
Cada mediador o despacho de mediadores tiene honorarios distintos. Estos se fijan en función de los años de experiencia, de la especialización y de la reputación que tengan sus servicios .
Algunos profesionales trabajan por sesión. Es decir, una sesión, X euros. Sin embargo, otros disponen de paquetes completos o bolsas de horas para que cubran todo el proceso.
Número de sesiones necesarias
Cada mediador o despacho de mediadores tiene honorarios distintos. Estos se fijan en función de los años de experiencia, de la especialización y de la reputación que tengan sus servicios .
Algunos profesionales trabajan por sesión. Es decir, una sesión, X euros. Sin embargo, otros disponen de paquetes completos o bolsas de horas para que cubran todo el proceso.
Precios aproximados de una mediación en España
Aunque las tarifas varíen según el profesional que lleve el caso y en la comunidad autónoma donde se lleve a cabo, existe un rango de precios aproximado según el tipo de mediación que necesites.
Mediación familiar
El precio de una mediación familiar suele oscilar entre 50 y 150 euros por sesión. En algunos casos, se establece un precio cerrado para todo el proceso, que puede estar entre 300 y 1.500 euros, dependiendo de lo difícil que sea el caso.
Mediación laboral
La mediación en el ámbito laboral puede tener un coste de entre 60 y 200 euros por sesión. Algunas entidades ofrecen tarifas reducidas si el proceso es gestionado a través de organismos público.
Mediación mercantil y civil
Los precios pueden ir desde 80 hasta 300 euros por sesión, con paquetes completos que pueden superar los 3.000 euros en casos complejos.
¿Existen ayudas o mediaciones gratuitas?
Por suerte, para aquellas familias o personas que no tengan recursos suficientes para pagarse un servicio de mediación, algunas comunidades autónomas y ayuntamientos ofrecen servicios sin costes para aquellos que tienen una situación de vulnerabilidad.
También existen programas de mediación subvencionados por colegios profesionales y asociaciones especializadas.